lunes, 5 de diciembre de 2011

Sonata de otoño



Color crema, color crema de piel tierna,
de piel frágil que se entrelaza hasta la cadera.

De acero, heladas púas enhiestas,
púas finas metálicas, afiladas, en alerta.

Cruenta cacería la del sufrimiento:
acorrala a sus presas,
pero tarde, ya dominadas, el veneno
va corriendo por sus venas.

En su zulo ellas tropiezan, todas ciegas
envenenadas, agonizando, enfermas.
El tiempo atenúa alientos débiles:
claustrofobias de una celda.

Y aún así, despojadas, retorcidas
bajo el dolor que acecha
la soledad de siempre ahora incluso
de sus almas muertas los restos picotea.

Aquellas púas desaparecen en la piel crema,
unos ojos se abren, dos pulmones se llenan;
¡es un rojo oscuro y caliente que baña una pierna!
en ese baño tibio las púas suavemente se adentran.

Y todo cesa tras larga espera:
el horror se apaga, y con aire puro
que refresca una cara yerma,
la vida recoge aquel cuerpo sujetando su cabeza.

El veneno rojo resbala, libera,
se ve fluir el tormento de la condena.

El dolor salvador se concretiza
alimentado y cuidado en esa pierna,
esa salida del mal, púrpura y abierta.

Abajo, en grandes charcos rojos
cuajados en esferas,
angustia, ceguera y opresión se saben
expulsados de las venas.

El alma exhausta llora en paz,
a la espera,
en minutos ganados por el tibio baño rojo,
arrancados con su fuerza.

Bendito sea el dolor dulce de su pierna,
salida amada del mal, púrpura y abierta,
por donde fluye la sangre envenenada
que la atormenta.




6 comentarios:

  1. Anya, fenomenal, que gran poema. Bienvenida a esta tu casa. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Ay, qué ilusión! Me alegro mucho de que te guste! Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Amiga tan solo sigue esperando.. un amanecer nuevo llegara, junta tus manos y espera con fe que el mal y ese dolor se extinguirá.
    Solo confia en tu alma. La vida que bajo el sufrimiento te acecha.. también te recoge. No creas nunca que te condena.. y menos te atormentes.

    Cariños dulce.

    y lograras

    abrir mas de un corazon.

    ResponderEliminar
  4. La primera estrofa no al puedo leer bien, se me traba... la lengua, no puedo.

    Aunque hay momento en que el poema alcanza un buen ritmo, pero solo en trozo, como la estrofa 6

    no quiero seguir si preguntar a Lolita si se puede ser despiadado con las criticas aquí.

    Mientras espero, no desespero.

    ResponderEliminar
  5. GRACIAS por tu invitación. Es un honor para mi.
    besitossssssssss

    ResponderEliminar
  6. Cielo, en el blog no hay normas, tu puedes decir lo que quieras, pero yo nunca diría algo que no me gustara me dijeran a mí. Besos.

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...